Soporte y Preguntas Frecuentes (FAQ)
Aquí encontrarás respuestas a las dudas más comunes sobre Nexo Reyadez. Si no encuentras lo que buscas, no dudes en contactarnos.
Primeros Pasos
1. ¿Qué es lo primero que debo hacer al registrarme?
¡Bienvenido a Nexo Reyadez! Lo primero es configurar tu negocio. Al iniciar sesión por primera vez, verás la opción para "Crear Nuevo Negocio". Asígnale un nombre (ej: "Colmado Don José") y un tipo. Una vez creado, podrás empezar a explorar las demás funciones. Te recomendamos seguir este orden:
- Añadir Clientes: Ve a la sección "Clientes" y registra a las personas a las que les fías o prestas dinero.
- Registrar Deudas/Préstamos: Una vez tengas clientes, podrás asignarles deudas o préstamos fácilmente.
- Añadir Productos: Si tienes un inventario, ve a la sección "Inventario" para añadir tus productos antes de empezar a vender.
2. ¿Puedo usar la aplicación para gestionar varios negocios?
¡Sí! Nexo Reyadez está diseñado para que puedas centralizar toda tu información. Con el Plan Gratuito, puedes gestionar 1 negocio. Si necesitas administrar múltiples emprendimientos, tiendas o proyectos, el Plan Premium te permite crear y gestionar un número ilimitado de negocios desde una sola cuenta.
3. ¿Cómo invito a un empleado para que me ayude a gestionar el negocio?
Es muy sencillo. Dentro de la aplicación, ve a la sección "Empleados". Allí encontrarás un "Código de Invitación" único para tu negocio. Simplemente comparte ese código con tu empleado. Él deberá crear su propia cuenta en Nexo Reyadez y, en la pantalla de selección de negocio, elegir la opción "Unirse a un Negocio" e introducir el código. Tú recibirás una solicitud que podrás aprobar desde la misma sección de "Empleados".
Funcionalidades Principales
4. ¿Cuál es la diferencia entre una "Deuda" y un "Préstamo"?
Aunque son similares, los separamos para darte un mejor control:
- Deuda: Generalmente se origina por una venta a crédito (cuando un cliente te "fía" productos). El monto suele ser el valor de la mercancía.
- Préstamo: Se refiere a una entrega directa de dinero en efectivo a un cliente, con la expectativa de que sea devuelto. En esta sección puedes añadir una tarifa o interés sobre el monto prestado.
Esta distinción te ayuda a tener un balance más claro sobre el origen de tu dinero por cobrar.
5. ¿Cómo funciona exactamente un plan de ahorro "SAN"?
Un SAN es un sistema de ahorro colaborativo muy popular. En nuestra app, te permite gestionarlo de forma digital y sin errores. El funcionamiento es simple:
- Creas el Plan: Defines un monto de aporte (ej: $500 semanales) y un número de cuotas (ej: 10 semanas).
- El Cliente Aporta: El cliente te entrega el monto acordado según la frecuencia (semanal, quincenal, etc.). Tú lo registras en la app.
- Acumulación: La aplicación lleva la cuenta de cuánto ha aportado el cliente y cuánto le falta para alcanzar la meta total (en el ejemplo, $5,000).
- Finalización: Una vez que el cliente completa todos los aportes, el plan se marca como "Completado" y tú le entregas el monto total ahorrado. Es una excelente forma de fidelizar clientes y generar un flujo de caja constante.
6. ¿Tengo que añadir productos al inventario para poder vender?
Sí, el módulo de Punto de Venta (TPV) está directamente conectado a tu inventario. Debes registrar tus productos en la sección "Inventario" primero. Esto te permite tener un control exacto de tu stock, conocer el costo de la mercancía vendida y obtener balances financieros precisos. ¡Una vez configurado, registrar una venta es tan rápido como seleccionar los productos y la cantidad!
7. ¿Cómo pueden mis clientes ver sus propias deudas y saldos?
Esta es una de las funciones más potentes: el Modo Cliente. Para que un cliente pueda ver sus cuentas, primero debe tener su propia cuenta de usuario en Nexo Reyadez. Luego, al crear o editar el perfil del cliente en tu negocio, debes "vincularlo" a su cuenta de usuario usando su nombre de usuario único o su correo electrónico. Una vez vinculado, tu cliente podrá iniciar sesión, entrar al "Modo Cliente" y ver en tiempo real el estado de todas las deudas, préstamos y planes SAN que tiene contigo.
Seguridad y Datos
8. ¿Mis datos están seguros en la aplicación?
Absolutamente. La seguridad de tu información es nuestra máxima prioridad. Utilizamos los servicios de Google Firebase, una de las plataformas de backend más seguras y robustas del mundo. Esto significa que:
- Autenticación Segura: Tu inicio de sesión está protegido por los sistemas de autenticación de Google.
- Base de Datos Segura: Tus datos se almacenan en la Realtime Database de Google, protegida por estrictas reglas de seguridad que aseguran que solo tú y los miembros autorizados de tu negocio puedan acceder a la información.
- Comunicación Encriptada: Toda la comunicación entre la aplicación y los servidores está encriptada mediante SSL.
9. ¿Qué pasa si pierdo o me roban el teléfono? ¿Pierdo mi información?
No, tu información está segura. Esa es la gran ventaja de usar una aplicación en la nube. Todos tus datos (clientes, deudas, productos, etc.) no se guardan en tu teléfono, sino en nuestros servidores seguros de Google. Si pierdes tu dispositivo, simplemente inicia sesión desde cualquier otro teléfono o computadora y toda tu información estará allí, intacta.
10. ¿La aplicación funciona si no tengo conexión a internet?
Sí, la aplicación tiene capacidades sin conexión. Puedes seguir registrando ventas, pagos y creando clientes incluso si pierdes la conexión a internet. Todos los datos que registres se guardarán de forma segura en tu dispositivo. En cuanto recuperes la conexión, la aplicación se sincronizará automáticamente con la nube, actualizando toda la información sin que tengas que hacer nada.
11. ¿Puedo exportar mis datos a un archivo de Excel?
Sí. Entendemos que tus datos te pertenecen. Los usuarios con el Plan Premium pueden generar reportes financieros completos en formato Excel desde la pantalla de "Balance". Estos reportes incluyen un resumen general, balances diarios y un desglose detallado de todas tus deudas y préstamos, ideal para tu contabilidad personal o para compartir con un contador.
Planes y Suscripción
12. ¿Cuáles son las principales diferencias entre el Plan Gratuito y el Premium?
El Plan Gratuito está diseñado para que puedas empezar y probar las funcionalidades principales. El Plan Premium desbloquea todo el potencial de la aplicación para negocios en crecimiento. Las diferencias clave son:
- Límites: El Plan Gratuito tiene límites en la cantidad de negocios, clientes y empleados que puedes registrar. El Plan Premium es totalmente ilimitado.
- Funciones Exclusivas: El Plan Premium te da acceso a herramientas avanzadas como el Historial de Actividad completo y la Exportación a Excel.
- Experiencia: El Plan Premium es completamente libre de anuncios para una experiencia más limpia y profesional.
13. ¿Qué sucede si mi suscripción Premium expira y no la renuevo?
Si tu suscripción Premium expira, tu cuenta pasará automáticamente al Plan Gratuito. No perderás tus datos, pero se aplicarán las restricciones del plan gratuito. Si tienes más negocios, clientes o empleados de los permitidos, se te pedirá que elijas cuáles quieres conservar activos. Los demás quedarán "bloqueados" (solo lectura) hasta que vuelvas a activar tu suscripción Premium.
14. Olvidé mi contraseña, ¿cómo la recupero?
No te preocupes. En la pantalla de inicio de sesión, haz clic en el enlace que dice "¿Olvidaste tu contraseña?". Se te pedirá que ingreses el correo electrónico con el que te registraste. Recibirás un correo con un enlace e instrucciones para crear una nueva contraseña de forma segura.
¿Aún tienes dudas?
Si tu pregunta no fue respondida aquí, nuestro equipo está listo para ayudarte.
Contactar a Soporte